lunes, 17 de marzo de 2008

Como son los tornados?

Se crea en zonas donde se junta corrientes de aire frío y de aire caliente formando así un tornado. El tornado sale de la base de una nube espiral cumulonimbo y se extiende hasta abajo en forma de embudo. La parte de abajo y más agresiva del tornado se llama vórtice. Aveces esas nubes llegan a medir 15 km de altura.
Les suelen acompañar lluvias o granizo, relámpagos y la oscuridad propia de las nubes que tapan la luz solar.






Los tornados, por la acción de la rotación de la Tierra y la fuerza de Coriolis, giran en el hemisferio norte en contra de las agujas del reloj y en el hemisferio sur a favor. Pero hubo casos que no se aplico esta regla.





Se desplazan a una velocidad que va desde los 20 km/h hasta los 200 km/h de los más rápidos. Pero la velocidad en que giran sobre si mismos es de masomenos 500-600 km/h.
Se piensa que algunos llegan a mas de 800 km/h.





La destrucción que deja un tornado es mayor en el área afectada que el de un huracán, porque la energía que libera se concentra en un área más pequeña. El efecto de la alta velocidad del viento y la baja presión hacen que sea mas destructivo.
Los tornados se miden según la escala Fujita, que va desde los F0 (vientos ligeros) hasta los F5 (rompe todo). Hoy en dia con el quilombo climatologico que hay, se esta pensando en empezar a usar la categoria F6.




Las épocas del año más propicias para la aparición de tornados suelen ser en primavera. El promedio de vida de un tornado suele rondar los 15 min, pero en varias ocasiones exceden la media hora o mas.







(Arriba, tornado formado sobre el agua)

1 comentario:

Anónimo dijo...

chee por qué la casita está medio torcida en la foto?

Y después hay otra foto, arriba de la formación del tornado de agua... que se está formando un tornado gigante... ese que F es?