3 meses antes de explotar, de a poquito, empezaron las emanaciones de vapor y erupciones de cenizas. Pero fueron de poca magnitud y no llegaron a ocasionar daños ni alarma en la población. Las erupciones volvieron el 19 de junio, pero fue recién a partir del 11 de agosto que se hicieron más frecuentes y más intensas. El 26 de agosto, el volcán entró en su etapa final de actividad, una inmensa nube negra de ceniza empezaba a salir del cráter, hasta alcanzar una altura de 27 km. Al dia siguiente hubo varias erupciones importantes, cada una acompañada por sus respectivos tsunamis. Y finalmente, a las 10.02 llegó la gran colosal erupción del Krakatoa.

Arriba: Foto satelital de Anak Krakatoa.
Fue tan terrible que su onda expansiva recorrió la superficie de la Tierra 7 veces. El estallido llegó a escucharse a casi 5 mil kilómetros de distancia, y tiro cenizas hasta 80 km. de altura (hasta la ionosfera, 4ta. capa de la atmósfera).
Algunas erupciones son tan violentas que hacen desaparecer a la montaña entera dejando nada mas que un crater. En este caso desapareció casi toda la isla.
Explotó con una energía de 100 megatones (la bomba de Hiroshima fue masomenos de 20 kilotones), osea 5000 veces esa bomba.

Durante meses, el cielo estuvo cubierto de una densa nube de partículas de polvo y cenizas, que crearon fenómenos como lunas de color azul y puestas de sol de un rojo muy intenso. Otros efectos fueron los flujos piroplásticos (nube de cenizas) arrojados, que produjeron grandes tsunamis causando efectos desastrosos en la región. La alteración del mar llegó tan lejos como en las costas de California y el canal de la Mancha. Varios barcos naufragaron y otros aparecieron tierra adentro.

En 1927, en el lugar donde estaba el Krakatoa, la actividad volcánica volvio a surgir: otra isla emergió de las profundidades del mar y en 1952, su volcán entró en erupción. Se lo llamo Anak Krakatoa: “hijo de Krakatoa”. Se estima que crece 4,5 mts por año.
Hay que tener en cuenta que esa zona es una de las mas sismicas del mundo, lo que hace a los volcanes mas activos y mas peligrosos todavia. Quien sabra si algun dia de estos no siga el mismo destino que su antecesor......no?

1 comentario:
buenisimo national geografic dejan buena informacion
Publicar un comentario